UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
Elaborado por: Zuñiga Cristobal Alejandro y Cabrales Ramirez Aithana Guadalupe
Materia: Mundos Digitales
Docente: Reyes Gómez Elia
Grupo: "1" Semestre: "2"
Enero - Junio 2025

Que es Lego Spike
LEGO SPIKE es una solución de aprendizaje de robótica educativa de LEGO Education que combina la construcción con ladrillos LEGO y la programación digital. Permite a los estudiantes aprender conceptos de robótica y programación de forma práctica y divertida.
Características de los Lego Spike
1. Programación Visual: Usa bloques para una programación fácil.
2. Sensores y Motores: Incluye sensores y motores para interactividad.
3. Construcción Modular: Compatible con otras piezas de LEGO.
4. Educativo: Fomenta el aprendizaje de STEM en entornos escolares.
5. Aplicación Móvil: Proporciona guías para construir y programar.
6. Creatividad: Permite construir diversos modelos.
7. Colaboración: Fomenta el trabajo en equipo.
8. Accesible: Adecuado para diferentes niveles educativos.
9. Interactividad: Modelos que reaccionan al entorno.
10. Desarrollo de Habilidades: Mejora la resolución de problemas y el pensamiento crítico.

Componentes Principales del Lego Spike
● 523 elementos LEGO System y Technic de diferentes formas y medidas. Incluye nuevos elementos nunca vistos en LEGO como marcos, nuevas medidas de bricks, clips, etc.
● Hub programable multipuerto con 6 puertos de entrada/salida, Matriz de luz 5x5, Giroscopio de 6 ejes, Altavoz, Batería Recargable y Conectividad Bluetooth
● 1 Motor Angular Grande Technic: Tiene mayor velocidad de funcionamiento
● 2 Motor Angular Mediano Technic: Tiene menos velocidad de funcionamiento
● 1 Sensor de Distancia Technic: Detecta la distancia avansar
● 1 Sensor de Color Technic: Detecta el color indicado
● 1 Sensor de Fuerza Technic: Proporciona fuerza atraves de un boton
● 2 Ruedas: El set incorpora dos nuevas ruedas que reducen la fricción y mejoran la precisión
● 1 Cable USB: Para conectar el corazón con la computadora
Sitios de interes para aprender Lego Spike
Motores y Sensores
EJERCICIOS Y PRÁCTICAS
Crear Emoji
Para poder crear un emoji en el hub necesitaremos el hub y su respectiva pila conectaremos esas dos cosas, prenderemos el hub y conectaremos un cable USB con la computadora despues iremos a la computadora a la aplicación Lego y utilizaremos un código de eventos "Cuando inicie el programa" luz "encender (figura) durante (tiempo s) por las veces que quieras de figuras y por último escribir (frase)" listo y ejecutamos el código.

Sensor de Color
Ya tenemos listo el hub ahora agarremos el sensor de color (es el que tiene una cámara) se puede conectar a cualquier entrada del hub ya sea A,B,C,D,E,F.
Después iremos a la aplicación a ejecutar el código evento "Cuando el color sea ()" luz "encender (figura) durante (tiempo)" y ejecutamos el código
Este sensor funcionará cuando detecte el color dicho.

Sensor de Distancia
Ahora se toma el sensor de distancia y se coloca en algunas de las entradas del hub este sensor nos ayudará que al cumplir una cierta distancia funcionará, ahora nos vamos a la aplicación y ejecutaremos el siguiente código evento "Cuando esté (a menos, a más) (CM)" luz "encender (figura) durante (tiempo)" y ejecutamos el código.

Motor 1
Ahora trabajaremos con un motor será prácticamente lo mismo conectaremos a una entrada del hub y el motor gira al lado izquierdo o derecho y se le pueden agregar cualquier cosita y lo ejecutaremos con el siguiente código evento "cuando inicie el programa" movimiento "(entrada del hub) ajusta velocidad a (%)" movimiento" (entrada del hub) hacer funcionar (izquierda derecha) durante (num) rotaciones" y ejecutamos el código.

Motores 2
Ahora trabajaremos con 2 motores los dos se colocan en el hub y vamos a la aplicación Lego para general un código que es el mismo que el anterior evento "Cuando inicie el programa" movimiento "entrada del hub + entrada del hub ajustar velocidad en (%)" movimiento "entrada del hub + entrada del hub hacer funcionar (izquierdo o derecho) durante (segundos) rotaciones" y ejecutamos el codigo.

Sensor de Fuerza
Este es otro tipo de sensor que trata de al momento de presionar un botón puede ocurrir una cosa se conecta al hub como lo que sea desea acompañar y se ingresa al aplicación Lego para ejecutar el siguiente código evento "entrada del hub cuando esté ( presionado o no ) "movimiento entrada del hub encender motor (izquierdo o derecho)" y así se repite pero con la otra entrada y ejecutamos este código.

Saltarin (Original y Adaptado)
Para poder elaborar este saltarin empezaremos con el hub ingresar la pila, ahora necesitamos 2 bloques amarillos en medio llevarán una rondana blanca, y arriba 1 ojo en cada una, tomaremos 4 palitos dos irán en cada bloque como patitas se colocan arriba del hub arriba de las entradas A Y B ahora pondremos 7 palitos negros abajo del hub como si fueran patitas posteriormente concretaremos los dos motores dejando que cada uno quedé a su lado (izquierdo y derecho) ahora tendremos que colocar ganchitos uno amarillo y un rojo para agarrar los cables, ahora uniremos sus patitas negras con algunos palitos rojos y una goma enfrente repetirás este proceso en las dos patitas y colocaras en el motor la entradas del motor son E y F ahora ingresamos el código evento " Cuando inicie el programa" movimiento "fijar las entradas del hub como motores de movimiento, se ajusta la velocidad deseada y por último mover durante los segundos deseados" y ejecutamos el programa.
ORIGINAL

Saltarin Adaptado
Este saltarin es el mismo que el otro empezaremos con el hub ingresar la pila, ahora necesitamos 2 bloques amarillos en medio llevarán una rondana blanca, y arriba 1 ojo en cada una, tomaremos 4 palitos dos irán en cada bloque como patitas se colocan arriba del hub arriba de las entradas A Y B ahora pondremos 7 palitos negros abajo del hub como si fueran patitas posteriormente concretaremos los dos motores dejando que cada uno quedé a su lado (izquierdo y derecho) ahora tendremos que colocar ganchitos uno amarillo y un rojo para agarrar los cables, ahora uniremos sus patitas negras pero aquí sus patitas irán en forma de m una patita negra chica unida con una larga la larga irá al final, también adaptaremos dos ruedas atrás del saltarin que servirán como base no ruedan se unirán con un palito amarillo con gomas y listo ahora ingresamos el código evento " Cuando inicie el programa" movimiento "fijar las entradas del hub como motores de movimiento, se ajusta la velocidad deseada y por último mover durante los segundos deseados" y ejecutamos el programa.

Rinoceronte Original
Para poder hacer este rinoceronte, primero ingresaremos la pila al hub después pondremos 4 palitos color negro por dónde esta el botón del hub, después una especie de gafas en la parte última del hub para poder colocar la bolita blanca con su base azul, ahora ponemos los dos motores cada uno saliendo al cierto lado respectivamente, después con los ganchitos color rojo y negro agarramos los cables de los motores, colocamos las dos ruedas azules en cada extremos del hub sellando bien con un palito blanco y un palito amarillo, en la punta del hub uniremos el sensor de Fuerza, después irán dos piezas unidas a ese ganchito del sensor de Fuerza una pieza negra y otra morada que representa su cuerno, para cuándo este choque con algún objeto se detenga, conectando a la entrada C, y el cable le colocamos un ganchito y listo ahora seguimos con parte del código Control "Cuando se inicie el programa " movimiento "fijar las entradas, fijar la velocidad y empezar a mover" esperando hasta que el sensor de Fuerza choque con algún objeto y suma con el botón que tiene enfrente y se detenga definitivamente y listo ejecutamos el código.

Rinoceronte Adaptado
Para poder hacer este rinoceronte vamos a seguir los mismos pasos que el original, primero a ingresar la pila al hub después pondremos 4 palitos color negro por dónde esta el botón del hub, después una especie de gafas en la parte última del hub para poder colocar la bolita blanca con su base azul, ahora ponemos los dos motores cada uno saliendo al cierto lado respectivamente, después con los ganchitos color rojo y negro agarramos los cables de los motores, colocamos las dos ruedas azules en cada extremos del hub sellando bien con un palito blanco y un palito amarillo, en la punta del hub uniremos el sensor de Distancia para cuándo detecte que está cerca con algún objeto se mueva para otro lado conectando a la entrada C, y el cable le colocamos un ganchito y listo ahora seguimos con parte del código Control "Cuando se inicie el programa " movimiento "fijar las entradas, fijar la velocidad y empezar a mover" esperando hasta que el sensor de distancia cumpla su criterio y pueda girar para otros lados y esperar para seguir avanzando continuamente y listo ejecutamos el código.

Bailarín (Original y Adaptado)
Para poder hacer este bailarín original primero lo que haremos, es colocar la pila al hub, luego agarramos dos piezas que parecen gafas, una de color negro y 2 gris, ahora las piezas grises las unimos a las de color negro, y la punta la colocamos en punto E del hub más abajo, después quedan dos puntas hacia arriba ahí colocamos un motor saliendo a lado izquierdo, y colocamos en la entrada F, después tomamos una pieza azul de goma y la unimos con dos palitos color piel y los juntamos, después buscamos un bloque azul largo y lo unimos en segundo orificio, colocaremos 2 palitos negros uno el primer orificio y el otro en el séptimo orificio seguido un bloque negro que colgará, pegamos en el motor sosteniendolo con un bloque azul fuerte en la parte de abajo, volvemos a repetir este proceso y lo pegamos del otro lado del hub por la entrada A ya que estás serán sus pies.
Procedemos ahora con la parte de arriba ahora tomaremos una pieza gris que parece I mayúscula la juntaremos con otra igual, le metemos un palito azul en medio de la primera pieza y la segunda pieza dos palitos negros una en cada extremo, arriba de los palitos colocamos el otro motor quedando al lado derecho al lado que sigue del motor le ponemos una rondana gris en cada extremo y arriba del hub una pieza negra que parece T en la puntita agregamos un palito negro, después procedemos agarrar dos piezas negras en forma de L en las puntas les pondremos una pieza amarilla en forma de palito, y seguido de ese un palito negro y en la otra punta un palito amarillo en forma de rombo, para poder colocar dos bloques amarillos y dos bloques rosados y los pegamos al lado del motor y arriba en la punta colocamos en sensor de color conectada al punto B y el motor conectada al punto D.

Bailarín Adaptado
Para elaborar este bailarín Adaptado es mismo que el original los mismos pasos pero este, funcionará un código evento "Cuando inicie el programa" motor " entrada del hub funcionar (izquierda derecha) durante (tiempo)" "entrada del hub ajustar velocidad a " "entrada del hub hacer funcionar (izquierda derecha) dura te (tiempo)" " entrada del hub ajustar velocidad a" a" así el bailarín podra bailar ya que la información se guarda y se acompaña con alguna canción.

Añadir comentario
Comentarios